lunes, 2 de diciembre de 2019

introducción al tema

Los primeros auxilios, son medidas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes repentinos hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves. 

presentación integrantes del grupo

Karla Marin
Mayte Morales
Estela Valenzuela
Valentina Venegas 
Maria Jose Vilches 

reanimación cardiopulmonar




links blogs primeros auxilios

http://enfermeriablog.com/tag/primeros-auxilios/

http://blogprimerosauxilios23.blogspot.com/

https://www.tiritas.es/categoria/primeros-auxilios/

mapa mental seguridad personal


que son las heridas


¿Qué son las heridas?

Son tejidos blandos y los problemas más comunes en las personas, estas lesiones pueden causar daño, incapacidad o la muerte.
Se dividen en dos tipos de heridas que pueden ser o abiertas (cuando se ven los tejidos blandos) o cerradas (cuando no se ven separación de tejidos).
Hay diferentes tipos de heridas abiertas como:
-cortantes

-punzantes

-punzo cortantes

-laceraciones

-herida por proyectil de arma de fuego

-Abrasiones

-avulsiones

-amputaciones

Para tratar una herida se tiene que :
·         Retirar la ropa que cubra la herida
·         Utilizar guantes de látex (para evitar contaminación)
·         Limpiar con gasa y solución salina o agua potable
·         Aplicar yodo para evitar infección
·         Cubrir la herida con gasa
·         Prohibido aplicar medicamentos si no es recomendado por médicos por si la persona es alérgica.

domingo, 1 de diciembre de 2019

definición de conceptos


  •  Primeros auxilios:Cuidados necesarios y la ayuda inmediata que se le da a la persona tras sufrir el accidente


  •  Testigos: persona que ve el accidente y ayuda contando lo que sucedió. Apoya entregando referencias, tiempo, lugar, dejando su nombre y teléfono
  •  Seguridad personal: inspección del lugar y de la situación,,contar con el equipo, implemento necesarios para utilizar
  • evaluación inmediata simultánea: revisar y determinar el estado del paciente identificar las condiciones
  •  Signos vitales :  señales, que recaban o indican la presencia de vida del accidentado
  •  verifican respiraciones por minuto: latidos del corazón por minuto, reflejo del latido cardíaco, fuerza con la que late el corazón, temperatura corporal